jueves, 1 de marzo de 2018

Comunicado ASRUV - (2018-03-01) - Conflicto laboral en el Sistema de Regionalización de la Universidad del Valle

ASOCIACION SINDICAL DE PROFESORES, EMPLEADOS Y TRABAJADORES  DEL SISTEMA DE REGIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE
NIT: 900,906,597-9
Registro Sindical ante el Ministerio de Trabajo No. 018 I.B. del 14/Ago/2015

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

“Conflicto laboral en el Sistema de Regionalización de la Universidad del Valle”.
Una oportunidad para que Regionalización discuta y resuelva las profundas desigualdades en la Universidad.

Marzo 01 de 2018

La Junta Directiva de ASRUV informa a la opinión pública, que el pasado 28 de febrero fue radicado ante Rectoría de la Universidad del Valle, el Pliego de Solicitudes 2018 de acuerdo al marco normativo nacional.  Con éste hecho, se da inicio a un “Conflicto Laboral Colectivo”, que en el marco del derecho es un escenario pertinente para encontrarse empleadores y empleados y pactar colectivamente aspectos de las condiciones de trabajo.

El pliego presentado se fundamenta en: Garantías para la negociación colectiva y el derecho a la asociación sindical, el cumplimiento de los acuerdos previos entre las partes, la participación en la construcción del Proyecto de reforma del Sistema de Regionalización de la Universidad del Valle, el mejoramiento de las condiciones laborales para trabajadores, empleados, y profesores en sus distintas categorías (hora cátedra, casos especiales, ocasionales y nombrados), de igual forma apuestas a nivel institucional en materia del fortalecimiento de investigación, extensión, bienestar universitario, formación académica, y espacios democráticos, diversos y plurales que permitan la  disertación y construcción del ethos universitario.

ASRUV reconoce los cambios positivos que la UNIVERSIDAD DEL VALLE ha venido realizando en el Sistema de Regionalización, donde se evidencian avances importantes como es el nombramiento de 35 docentes de planta, la ampliación de cupos para el Sistema de Regionalización, las diversas inversiones en materia de infraestructura, la apuesta a la Renovación Institucional de Alta Calidad por “Multicampus”, el avance en el cumplimiento del Acuerdo Colectivo firmado en 2017, y el aumento de recursos para Regionalización, una apuesta institucional pertinente al invitar a todas las fuerzas universitarias a la construcción de “UNA SOLA UNIVERSIDAD”.

Sin embargo, aún son enormes las brechas entre el desarrollo de las Regionales y las Sedes de Cali. Diversos ejemplos evidencian esta frágil situación: Contratación tercerizada de casi la totalidad de su planta administrativa y operativa, escaso número de docentes tiempo completo, inestabilidad contractual de docentes, escasos grupos de investigación y limitadas condiciones para la realización de proyectos y vinculación a estudiantes a investigación, Sedes sin infraestructura física propia, indefiniciones en la estructura académica administrativa, escasas garantías en los procesos de selección, evaluación y seguimiento al personal administrativo y docente, entre otros. Todo esto sumado a las restringidas posibilidades de participación y construcción colectiva de los diferentes estamentos que integran las Sedes Regionales de la Universidad. Estas limitaciones a las que se enfrentan las Sedes Regionales redundan directamente en la calidad académica de la formación impartida, y en general, en los procesos misionales de la Universidad.

Esperamos con el “pliego de solicitudes 2018”, se puedan lograr acuerdos relacionados tanto con nuestra organización sindical, así como con el futuro del Sistema de Regionalización, por el cual hemos trabajado durante más de 32 años hombres y mujeres comprometidos con éste proyecto de educación pública regional. De allí, que esperamos que la administración central de la Universidad del Valle, aproveche ésta valiosa oportunidad para realizar una negociación colectiva que le aporte significativamente al futuro de la universidad en la región.

Invitamos a profesores, empleados y estudiantes, al diálogo multiestamentario, que nos permita discutir y construir un proyecto de universidad del cual todos hacemos parte, y los invitamos a que se sumen en ésta justa lucha que hemos emprendido por el desarrollo de nuestra alma mater en el Valle del Cauca y el Norte del Cauca.

 “SUPERAR LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES DOCENTES Y NO DOCENTES REDUNDA EN LA CALIDAD ACADÉMICA Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL”

¡ASRUV PRESENTE!

Email: asruv.univalle@gmail.com – Blog: http://asruv-univalle.blogspot.com.co/


No hay comentarios:

Publicar un comentario