miércoles, 14 de marzo de 2018

Comunicado ASRUV-BUGA - (2018-03-14) - Para dónde va regionalización

ASOCIACION SINDICAL DE PROFESORES, EMPLEADOS Y TRABAJADORES  DEL SISTEMA DE REGIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

NIT: 900,906,597-9
Registro Sindical ante el Ministerio de Trabajo No. 018 I.B. del 14/Ago/2015
================================================================
SEDE BUGA
================================================================


COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

¿PARA DÓNDE VA REGIONALIZACIÓN?
Guadalajara de Buga, Marzo 14 de 2018

Nadie más que el Rector de la Universidad del Valle, Doctor EDGAR VARELA, sabe para dónde va el Sistema de Regionalización. Su proyecto de hacer de la Universidad, “UNA SOLA UNIVERSIDAD”, no es claro; hasta el momento no se conoce un proyecto o propuesta de una estructura académico-administrativa y cada Director de Sede hace lo que cree adecuado según las condiciones particulares.

No es conveniente que una institución académica de tanto prestigio, no socialice a la comunidad académica los estudios sobre el devenir del Sistema de Regionalización, el llamado “Plan de Transición” es un misterio, a nuestro parecer nadie en Regionalización lo ha visto. El funcionamiento actual de las Sedes Regionales se fundamenta en la improvisación. Según parece, ni los Directores de sedes saben qué va a pasar. Nos invadió el “Autismo Institucional”.

La SEDE DE BUGA, la otrora sede de mostrar, la aplaudida por sus iniciativas, por su imbricación en el devenir de la cultura ciudadana, hoy navega en un mar de incertidumbres, perdiendo un protagonismo bien ganado y asertivo en las políticas locales, a cuenta de las decisiones de la Dirección Universitaria que desconocen los logros alcanzados gracias a los aportes de trabajadores, empleados, docentes, la comunidad y las instituciones locales.

Vemos con pesimismo cómo se despojan de sus derechos a los protagonistas del fortalecimiento del Sistema como son sus trabajadores, docentes y administrativos, sin explicación alguna, sin mediar un conducto regular que evidenciara sus falencias, actuando como una empresa privada administrada a criterio del propietario y no como una institución pública en la que las decisiones están soportadas en normas y procedimientos claros.
El VACÍO INSTITUCIONAL, la ausencia de estructuras y procesos administrativos y la precariedad de contratos en Regionalización han dado lugar a una enorme libertad de la Dirección Universitaria a la hora de contratar docentes y trabajadores, decidir o no su continuidad, asignar funciones, definir procesos administrativos y académicos. En suma, quedamos a merced de la buena voluntad y el buen criterio de los Directivos.

¿Qué pretende con Regionalización el Doctor Varela y su Equipo Directivo? El espíritu democrático que promueve aún no lo percibimos en las Sedes Regionales. Por el contrario, lo que se manifiesta en las Regionales se acerca más a un estilo autocrático. Una sociedad que quiere construir la paz y la convivencia está obligada a la concertación y la transparencia más allá del discurso. Esperamos que el proceso de negociación que se inicia entre la Dirección Universitaria y ASRUV sea el escenario para construir colectivamente una Universidad Regional que reconoce su historia y la mirada de sus protagonistas.

 “POR EL RESPETO AL PROYECTO DE REGIONALIZACIÓN CONSTRUÍDO POR SUS PRINCIPALES PROTAGONISTAS: LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA”

¡ASRUV BUGA PRESENTE!

Email: asruv.univalle@gmail.com – Blog: http://asruv-univalle.blogspot.com.co/


No hay comentarios:

Publicar un comentario